GP I 2020 - La Torre

DAVID GÉNOVA SE ALZA CON LA PRIMERA VICTORIA DE LA TEMPORADA EN LA TORRE


La larga espera para volver a comenzar otra temporada del CSA llegaba a su fin, y las ganas de correr de los pilotos eran notables. Prueba de ello es que se llegaron a organizar hasta 4 entrenamientos oficiales las semanas previas al GP, llegando a congregar a más de 10 pilotos entrenando para darlo todo en el momento de la verdad de este pasado domingo.

Pero tras semanas de tandas y tandas, tocaba demostrar la habilidad de cada uno a la hora de la verdad. Y es que este GP ha tenido de todo, desde actuaciones magníficas hasta errores inexplicables de los más experimentados.

En la crono A, pocas sorpresas en la pole, con un David Génova intratable, obteniendo una diferencia de 4 décimas con su inmediato perseguidor, Sergio Lader, quien consiguió una meritoria P2 con una vuelta que le serviría para meterse en la final A en P4. Vamos, ¡lo que viene siendo un vueltón! En P3 partió a la prefinal A David Guerra Baquero, quien hizo calcó el mismo tiempo que Gabi, pero la segunda mejor vuelta le valió para salir por delante de él por tan solo media décima.

En el grupo B, Dan Royus consiguió la pole para su prefinal, pero con menos margen con respecto a su compañero de fila, ya que tan solo fue una décima el tiempo que separó al Dani del piloto de RZ Kart Rosso, Sergio Martin. Cerrando las 3 primeras posiciones, Ramón Aventín Gracia consiguió cuajar un buen tiempo a tan solo 2 décimas de su compañero de equipo Royo. ¡Empieza fuerte New Generation Team Aragón (NGTA) este año!

Cerrando las tandas cronometradas, Alejandro López (Paula Bernad Morales se hizo con la pole del grupo C, con Rubén Sández Madueño a menos de 3 décimas y cerrando el podio Jorge Montañés, quien vuelve pisando fuerte tras un pequeño tiempo de receso. ¡Esperamos que ahora si tu vuelta sea ya definitiva!

Ya en la prefinal A, Génova pudo disfrutar de una carrera fácil y tranquila, sin nadie que le presionase y con el único objetivo de llevar el kart de vuelta a boxes. Por otro lado, en P2 terminó Gabi tras una buena remontada desde la P4, aprovechando además para hacer un tiempo que le permitió entrar con claridad en la final A. Cerrando el podio de la prefinal, David Guerra logró cuajar una carrera decente, encontrando pista limpia para poder mejorar el tiempo de la crono, ya que el resto de sus rivales estaban bajando los tiempos y el corte para la final A iba a estar muy caro. Destacable también la remontada de Clara Embid Sebastián desde la P7 hasta la P4, ¡enhorabuena!

La prefinal B tuvo un protagonista claro, que fue ni más ni menos que NGTA. Y es que ambos compañero de equipo monopolizaron la primera línea y mantuvieron detrás sin peligro a sus perseguidores. Cerrando el podio terminó Diego Martinez, no sin antes luchar de principio a fin con Luis Joaquin Bescos Gil en un bonito duelo.

Y para cerrar las prefinales, sin duda la del grupo C fue la más disputada de todas, con Alejandro López haciendo un buen tapón y comprimiendo el grupo, un grupo en el que el intercambio de posiciones unos con otros fue la tónica durante la carrera. Tras 8 vueltas de demostración defensiva, Alex consiguió mantener esa P1 hasta el final, cruzando la meta junto con Rubén Sández a menos de un segundo, y tras él Miguel Marcuello, Chevi Ivanchu y Jorgerally a menos de 4 segundos entre todos ellos.

Hora de ordenar la parrilla de salida, con unos tiempos de corte muy apurados entre las 3 finales y varias sorpresas en la parrilla. Muchos pilotos nuevos se acercaron el domingo a compartir una mañana de karting con nosotros, y seguro que a más de uno le habría gustado haber disputado una final B en su primera participación, pero los pilotos más habituales no lo pusieron fácil. Y es que toda la final B estuvo agrupada en apenas medio segundo, mientras que la final A, si descartamos el estratosférico tiempo de Génova, todo el grupo quedaría comprimido en apenas… ¡2 décimas! Con ello podemos sacar dos claras conclusiones: en primer lugar, los pilotos poco a poco consiguen estar a un nivel más parejo, por lo que para esta temporada se esperan sorpresas en las finales A, algo de lo que estamos muy orgullosos. Y por otro lado, y muy importante, el estado y mantenimiento de los karts del karting la torre. Y es que somos conscientes de que el equipo del circuito ha estado trabajando a plena potencia para conseguir una flota adecuada para una cita de estas proporciones, y la igualdad se ha notado en todo su esplendor. Desde aquí y en nombre de todo el equipo de Craksracing, ¡muchas gracias!

La victoria de la final C fue para Jose Ramon Alvarez Montaña, quien consiguió rematar la faena desde la P2 de salida. Por otro lado, Luis Joaquin Bescos Gil , quien partió de la pole, fue relegado a la plata de la final C, no sin antes luchar sin descanso por la victoria. Sin embargo, la pelea por la última posición del podio tuvo ni más ni menos que 3 protagonistas, quienes no pausaron ni por un momento la lucha. A ello se le suma que para todos ellos era su primera participación en el Craks Aragón, lo que hizo que las ganas de debutar con un podio fuesen un aliciente para tal lucha. Finalmente fue Albano Sánchez quien logró subirse al peldaño de bronce, seguido de Alejandro Sáenz de Santa María y @Cristian Rico.

Sin embargo, la final B fue un tanto distinta. Sergio Martin partía desde la pole, seguido de Chevi Ivanchu y Clara Embid Sebastián. Durante buena parte de la carrera, el piloto de RZKart Rosso intentó defender su posición con uñas y dientes, y es absolutamente toda la parrilla estaba detrás de él, al acecho de cualquier fallo del que aprovecharse. No obstante, la lucha detrás era sin descanso, con intentos continuos de adelantamientos. En uno de ellos, Iván Cebrian tuvo que ceder posición tras intentar un adelantamiento fuera del reglamento, en un buen gesto de deportividad. Entonces, Clara aprovechó para colarse en P2 en los últimos compases de la carrera, y en la última vuelta consiguió adelantar a Sergio, consiguiendo así una muy merecida victoria, demostrando un pilotaje maduro e inteligente. ¡Enhorabuena Clara, estuviste genial! El podio lo cerraron los dos pilotos de RZKart Rosso, Sergio Martín e Iván Cebrián.

Por último, la final A fue toda una sorpresa. Génova salía desde la pole, seguido de Miguel Marcuello y de Gabriel. Durante buena parte de la carrera, las posiciones de podio no sufrieron ningún cambio. Génova se escapaba de sus perseguidores en busca de asegurar una victoria más. Gabriel seguía rodando a buenos tiempos seguido de Miguel Marcuello a una distancia razonable. Pero de repente surgió la sorpresa: inexplicablemente, Gabriel cometió un error y terminó trompeado al final de la recta de meta, dando así la entrada al podio a David Guerra Baquero. El piloto de New Generation Team Aragón (NGTA) intentaba alcanzar a Miguel mientras trataba de distanciarse de sus perseguidores, pero no fue otro que su compañero de equipo Ramón Aventín Gracia quien intentó varias veces arrebatarle el puesto en el podio, aunque en esta ocasión fue nuestro personaje del año quien ganó el duelo, a tan solo 2 décimas de distancia. De esta forma, Génova consiguió una nueva victoria y un gran comienzo de año, mientras que Miguel y David se volvieron a subir al podio juntos, al igual que lo hicieron en Navarra el año anterior.